PROGRAMACIÓN FESTITEATRO 2023

FESTITEATRO ENVIGADO 2023
El Veinticinco Festiteatro de Envigado, te invita a encontrarte con el arte escénico y la sensibilidad, mediante la programación artística y académica, que incluye teatro de sala, clown, comedia, drama, actividades de formación, encuentros de salud mental a través del arte e intervenciones con payasos hospitalarios en espacios diversos del Municipio de Envigado y en el Parque Cultural y Ambiental Otraparte. El Festiteatro tiene como objetivo favorecer el encuentro de manera gratuita para la comunidad envigadeña y el área Metropolitana. Prográmate con tus amigos y familiares para disfrutar de las obras que nos traen artistas y grupos de reconocimiento local, nacional e internacional.
Este año el Festiteatro se desarrollará desde 29 de septiembre al 08 de octubre de 2023 y contará con las siguientes funciones:
SALA TEATRO OTRAPARTE
Viernes 29 septiembre
Hora: 7:30 pm.
Obra: Comedia Salvaje
Grupo: Teatriados
Duración: 90 minutos - Publico: 16 años en adelante.
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: Comedia Salvaje nos adentra en el seno de una familia que, como cualquier otra, ha sabido permanecer unida a pesar de los contratiempos de la vida, y ahora se prepara para celebrar un día “mágico”: el matrimonio de su hijo mayor, motivo de felicidad y orgullo... de apariencias engaños y dolor.
Sábado 30 septiembre
Hora: 7:30 pm.
Obra: Pinocho Corazón
Grupo: El Pulpo. Teatro físico
Duración: 70 minutos - Público: Mayores de 13 años
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: Pinocho corazón es la historia de una marioneta que, movida por el asombro y el juego, decide emprender un fantástico viaje en el que atraviesa mágicas y en ocasiones oscuras situaciones, en busca de un corazón de niño. Un espectáculo teatral que inspirado en Las Aventuras de Pinocho de Carlo Collodi propone una invitación a soñar, a dar libertad al asombro y la fantasía, desde un lenguaje interdisciplinario donde el juego, la actuación, la danza, el diseño plástico, y el cuerpo como herramienta expresiva privilegiada son los recursos empleados para dar vida a esta historia protagonizada por Pinocho y su amigo imaginario Pepe el Pájaro.
Domingo 1 octubre
Hora: 11:00 am.
Obra: El Clownjuro
Grupo: Agité Teatro
Duración: 65 minutos - Público de todas las edades.
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: Una llamada misteriosa cambiará la vida de una familia de payasos en su nueva casa, todo parecerá normal al principio, pero poco a poco se darán cuenta de extraños fenómenos; un vecino será quien trata de ayudarlos durante esta travesía pues es testigos de los extraños casos que les han sucedido a los antiguos huéspedes. Manifestaciones sobrenaturales, posesiones, risas y suspenso serán un juego constante en esta historia.
Lunes 2 octubre
Hora: 2:00 pm y 7:30 pm.
Obra: La Casa de Bernarda Alba
Grupo: Colegio Colombo Británico
Grupo Escolar Envigado
Duración: 45 minutos - Público: Mayores de 13 años
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: La obra de teatro publicada en 1936 por Federico García Lorca se desarrolla en el interior de una casa de paredes blancas que durante los tres actos tienen diferentes visos. La protagonista es Bernarda Alba y sus hijas; todas viven el luto por el fallecimiento del masculino (esposo de Bernarda) y pasan su dolor por orden de Bernarda en el encierro. A lo largo de la obra están presentes las emociones que aquejan la condición humana; la ambición, el egoísmo, los celos. La mujer es el centro narrativo, presente en cada uno de los tres actos. El hombre es una sugerencia en el discurso dramático; presente en los diálogos, pero siempre ausente.
Martes 3 octubre
Hora: 7:30 pm.
Obra: “Olor a Barrio” El Parcero del Popular #8
Interprete: Robinson Posada
Artista Local - Envigado
Duración: 70 minutos - Público: Mayores de 13 años
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: El parcero del popular 8 en esta obra, logra dar voz pública a la intimidad de un barrio, reflejando con sarcasmo, ironía y mucho humor el suburbio de una comuna, con sus elementos de identidad comunes en cualquier barriada del mundo. El lenguaje utilizado en esta puesta en escena es parlache (forma de expresión, dialecto nacido en las comunas de Medellín).
Miércoles 4 octubre
Hora: 7:30 pm.
Obra: Meta dermis
Grupo: Kósmosis
Artista Local - Envigado
Duración: 50 minutos - Público: Mayores de 13 años
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: Un padre lucha por no olvidar el rostro de su hija que se encuentra desaparecida, sembrando diálogos de recuerdos y confesiones sobre la amenaza por no querer dejar sus tierras, será la muerte la que hará florecer el perdón y el reencuentro.
Viernes 6 octubre
Hora: 11:00 am.
Obra: Mi amor en Tres
Intérprete: Doctora Apetito (Beatriz Prada)
Duración: 60 minutos - Público: Mayores de 13 años
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: Espectáculo en clown compuesto por tres cuadros, cuyo eje central es el juego con el amor y el desamor. Temas absolutamente reconocidos por cualquier ser humano, pues ¿quién no se ha sentido favorecido y ensalzado en el amor o quién no ha sentido su corazón partirse en dos en las cuestiones del desamor? El amor no distingue edad, ni raza, ni lugar de nacimiento, ni estrato social, al igual que esta obra.
Su protagonista, la Doctora Apetito, es un personaje provocador de emociones, sentimientos, sensaciones y especialmente de muchas risas. Hace reír con su propia visión del mundo y sus intentos por posarse por encima de sus fracasos, aprovechando todas sus desventajas.
Este espectáculo fue creado para un llegar a todo público, con la intención de despertar el estado lúdico y contagiar a cada espectador con la risa, a partir de la complicidad y la identificación.
Sábado 7 octubre
Hora: 7:30 pm.
Obra: Cuando El Show se acaba (Suso El Paspi)
Intérprete: Te Creo – Dany Hoyos
Duración: 60 minutos - Público: mayores de 13 años.
Entrada libre ingresando a este enlace
Descripción: Suso el Paspi presenta apartes de su obra Suso a la Carta que habla de la importancia de la salud mental. Los trastornos psicológicos, el suicidio, la depresión, la ansiedad y el matoneo. Todo esto ambientado con situaciones divertidas que harán reír al público, mientras que comienza a desmaquillarse hasta llegar a Dany Hoyos que nos hará reflexionar sobre la salud mental, nos contará el por qué escribió esta obra, de la experiencia de su vida y cómo ha logrado transformar su entorno positivamente y lograr sus sueños de crear empresa y tener calidad de vida a pesar de las adversidades.
Domingo 8 octubre
Hora: 11:00 am.
Maratón de payasos
Seis grupos de payasos en escena
Duración: 120 minutos - Publico de todas las edades.
Entrada libre ingresando a este enlace
PAYASOS HOSPITALARIOS
Con el apoyo de Comfenalco Antioquia
El Festival llega a los que no pueden ir al teatro
Domingo 24 septiembre
Hora: 10:00 am. – 2:00 pm
Taller de Clown Hospitalario
Dirigido a voluntarios
Profesores:
Médico Luis Guillermo Correal
Clown Alejandro Puerta
Inscripción gratuita ingresando a este enlace. o visita nuestra web en https://corporacionelagora.org/eventos
Lunes 2 octubre
Hora: 2:00 pm
Lugar: Hogar Revivir
Dirección: Cra. 42B #27A Sur-75, Barrio La magnolia. Zona 2, Envigado, Antioquia
Intervención con Agité Teatro y Voluntarios Clown Festiteatro Envigado
Martes 3 octubre
Hora: 2:00 pm
Lugar: Hogar Bernarda Uribe de Restrepo
Dirección: Cl. 39A Sur #45b1, Barrio Alcalá. Zona 8, Envigado, Antioquia
Intervención con Agité Teatro y Voluntarios Clown Festiteatro Envigado
Miércoles 4 octubre
Hora: 2:00 pm
Lugar: Hospital Manuel Uribe Ángel
Dirección: Dg. 31 #36 Sur-80, La Sebastiana, Envigado, Antioquia
Intervención con Agité Teatro y Voluntarios Clown Festiteatro Envigado
Viernes 6 octubre
Hora: 2:00 pm
Lugar: Clínica AUNA Las Américas Envigado
Intervención con Agité Teatro y Voluntarios Clown Festiteatro Envigado
Dirección: Tv 27A Sur #42 B 111, Zona 2, Envigado, Antioquia
Con el Apoyo de la Fundación Auna Ideas
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
El Festival comparte saberes
Lunes 2 octubre
Hora: 9:00 am
Arte, emoción y memoria
Facilitador: Luis Guillermo Correal. Médico. Máster en Educación social.
Lugar: CEC Casa Linares.
Martes 3 octubre
Hora: 10:00 am
Arte, emoción y memoria
Facilitador: Luis Guillermo Correal. Médico. Máster en Educación social.
Lugar: CEC San Marcos.
Miércoles 4 octubre
Hora: 10:00 am
Taller sobre la memoria
Facilitadora: Marisol Patiño. Psicóloga. Máster en Neuropsicología.
Lugar: Casa de las Mujeres empoderadas.
Jueves 5 de octubre
Encuentro El Arte como herramienta pedagógica y terapéutica
Hora: 8:00 am a 1:00 pm
Ponentes:
Marisol Patiño Mora. Psicóloga magíster en neuropsicología.
Carlos Alberto Herrera Cossio, Médico especialista en psiquiatría.
Alejandro Puerta, Pedagogo, artista, clown, mimo, actor y director.
Luis Guillermo Correal Arango. Médico máster en Educación Social.
Lugar: Biblioteca Secundaria Normal Envigado
Dirección: Cl. 37 Sur #3314, Barrio Los naranjos. Zona 9, Envigado, Antioquia
Inscripción gratuita en este enlace